Introducción

Diploma de especialización en metodología de la calidad y de la seguridad en el ámbito de la salud

Después de la experiencia de más de 20 años de Diploma presencial y 8 de Diploma online, hemos seleccionado los factores de éxito más relevantes para transformarlo en un programa innovador y de impacto.

El programa del diploma se ha desarrollado pensando en formar a futuros líderes de la calidad con las herramientas básicas que le permitan la implementación de proyectos de mejora, organizar grupos de trabajo y realizar un correcto abordaje de la gestión del cambio. Una vez acabado el Diploma de especialización, existe la opción de continuar el programa de Máster.

Los componentes clave del programa, orientado a formar futuros líderes de la calidad y seguridad de la atención son:

Los componentes clave del programa, orientado a formar futuros líderes de la calidad y seguridad de la atención son:
  • O Es uno de los más completos del sector en España y Latinoamérica con 30 créditos ECTS (título propio de la UAB)
  • F Ofrece un abordaje en profundidad del área de la calidad y de la seguridad del paciente.
  • C Titulación de la Universidad Autónoma de Barcelona, universidad líder en ránquings mundiales (QS World University Rankings (QS WUR), el Times Higher Education World University Rankings (THE WUR) y el Academic Ranking of World Universities (ARWU)).
Personalizado
  • C Cuenta con un tutor para el programa personal general y para cada una de las unidades didácticas.
Integrado en una comunidad de profesionales
  • F Facilita la integración del alumno a una de las mayores redes de profesionales en el área de la calidad en España y Latinoamérica (más de 1.200 exalumnos).
  • P Promueve la interacción con expertos en el sector nacional e internacional.
Innovador
  • O Propone herramientas innovadoras como el laboratorio de habilidades transversales, el aula de innovación en calidad y la biblioteca de recursos.
Orientado a la práctica
  • S Se basa en experiencias reales de implementación de mejoras y metodologías puestas en práctica por organizaciones y los propios participantes.

Objetivos

  • Proporcionar una formación con nivel de especialización en el campo de la calidad asistencial y con conocimientos de carácter universitario y que aporte un nivel elevado de competencias profesionales.
  • Ampliar y profundizar en el conocimiento y habilidades en la mejora de la calidad y seguridad clínica, incluyendo el factor humano y los elementos organizacionales de la atención.
  • Aplicar una metodología con las técnicas y herramientas más apropiadas para cada una de las circunstancias de la vida profesional real, orientadas a la evaluación y resolución de los problemas de calidad y seguridad de los pacientes a los que se enfrentan los profesionales en sus centros
  • Disminuir la distancia que existe entre el conocimiento científico y académico actual con la práctica real en la mejora de la calidad y seguridad del paciente y fomentar la necesidad de establecer estrategias que sean sostenibles.

A quién va dirigido

  • Profesionales licenciados o diplomados en carreras del sector salud con interés en la participación activa en programas de calidad en hospital, centros de atención primaria, centros sociosanitarios, centros de salud mental, Administración y otros ámbitos de interés.