Sobre nosotros:
La Fundación Avedis Donabedian (FAD) es una organización sin ánimo de lucro cuya misión es contribuir a la mejora de la calidad asistencial y de los resultados en salud de las personas y las comunidades, mediante la generación y difusión de conocimiento y la implementación de soluciones innovadoras en los ámbitos sanitario y social.
Durante más de 35 años, la FAD ha participado como socio o coordinador en diversos proyectos de investigación, desarrollando procesos de evaluación sólidos para la investigación y la práctica, diseñando intervenciones basadas en la evidencia e implementándolas en entornos reales, y contribuyendo al desarrollo de políticas públicas. Estas actividades han involucrado a múltiples actores y la coordinación exitosa de proyectos de gran presupuesto, demostrando una amplia experiencia en la ejecución de iniciativas de gran impacto y alcance.
El Instituto de Investigación Avedis Donabedian, adscrito a la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), fue creado en 2006 y es gestionado por la FAD como entidad jurídica independiente. Su estrategia de investigación actual se centra en la investigación aplicada e interdisciplinar sobre calidad, eficiencia, sostenibilidad y equidad de los servicios sanitarios y sociales, seguridad del paciente, empoderamiento del paciente y autogestión de enfermedades crónicas, nuevos modelos de atención (como la atención integrada y centrada en la persona), evaluación de resultados, experiencia y satisfacción de pacientes y usuarios, así como el desarrollo, evaluación e implementación de intervenciones complejas en salud, incluyendo salud digital, formación de profesionales sanitarios y adopción de buenas prácticas.
La experiencia metodológica de nuestro equipo abarca un amplio rango de temas, incluyendo ciencia de la implementación, desarrollo de intervenciones en salud, cambio de comportamiento, métodos cuantitativos avanzados (modelos causales, multinivel y bayesianos), métodos mixtos, investigación participativa y compromiso de actores, síntesis de evidencia y diseño centrado en el usuario.
La FAD está reconocida oficialmente como instituto de investigación en Cataluña por AGAUR (Agencia Catalana de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación) y es miembro de la Red de Investigación en Atención Primaria y Promoción de la Salud (RICAPPS).
La persona seleccionada se incorporará a varios proyectos en curso, tanto a nivel nacional como internacional, dentro de las líneas de investigación de atención centrada en la persona e innovación para una mejor atención, que incluyen los siguientes (entre otros):
BUILD: https://build-project.eu/
Proyecto: Proyecto de investigación financiado por Horizon Europe que busca implicar a personas mayores con necesidades de atención complejas, cuidadores formales e informales, comunidades y responsables políticos en la creación de soluciones de atención integrada centrada en la persona (PC-IC). Su objetivo es desarrollar un marco y una caja de herramientas para facilitar la implementación de metodologías de co-diseño participativo y estrategias de participación comunitaria que promuevan soluciones PC-IC inclusivas y sostenibles.
Rol de FAD: Liderar la identificación de prácticas prometedoras de política y gobernanza en atención a largo plazo y el desarrollo de recomendaciones de política para PC-IC.
LIVERATION: https://liveration.eu/
Proyecto: Ensayo clínico aleatorizado pragmático de fase III sobre el uso de radiofrecuencia en cirugía de resección hepática para reducir la recurrencia local en metástasis hepáticas de cáncer colorrectal y carcinoma hepatocelular, financiado por la Misión del Cáncer de Horizon Europe (Diagnóstico y Tratamiento).
Rol de FAD: Liderar la evaluación de experiencias y resultados reportados por pacientes (PREMs y PROMs) en 7 países europeos, así como el desarrollo de Living Labs y herramientas de ayuda a la toma de decisiones para pacientes con cáncer de hígado.
ENABLE: https://enableadherence.eu/
Proyecto: Red europea que promueve buenas prácticas y tecnologías para la adherencia a la medicación, continuando la labor de la Acción COST ENABLE, que incluyó actividades para aumentar la concienciación, evaluar y abordar necesidades de formación de diversos actores, mostrar tecnologías basadas en evidencia para el apoyo a la adherencia, y explorar barreras de implementación y políticas de reembolso en Europa. ENABLE es una asociación sin ánimo de lucro que promueve la formación, investigación y adopción sostenible de buenas prácticas y tecnologías que apoyen la adherencia terapéutica.
Rol de FAD: Socio líder de la red ENABLE.
Responsabilidades principales:
Requisitos:
Formación:
Experiencia:
Conocimientos, habilidades y competencias:
Requisitos valorables:
Formación y experiencia:
Conocimientos, habilidades y competencias:
Otros:
Oferta
Lugar de trabajo:
Puesto híbrido con dos días presenciales en la oficina de FAD (Provença 293, principal, 08037-Barcelona, España)
Documentación requerida
· Curriculum Vitae
· Carta de motivación
Fecha límite para la recepción de candidaturas: 15 de noviembre de 2025
Las personas interesadas pueden enviar su carta de motivación y CV a carriazu@fadq.org, indicando en el asunto la referencia FAD 2025 Postdoctoral Researcher.